lunes, 8 de marzo de 2021

La NASA trabaja en traer las muestras de que hubo vida en Marte a la Tierra

 


El rover Perseverance de la NASA está equipado con el laboratorio científico más avanzado que se ha llevado jamás a otro planeta. Así, es capaz de analizar rocas y cualquier tipo de información del suelo. Sin embargo, la NASA tiene algunos planes bastante ambiciosos en mente: traer las pruebas de la Perseverance de vuelta a la tierra mediante la misión bautizada como Mars Sample Return Mission (Misión de retorno de muestras de Marte). Por ello ha unido fuerzas con la Agencia Espacial Europea (ESA) para dar un gran paso en su misión, dándole a la empresa Northrop Grumman Systems la tarea de elaborar el Mars Ascent Propulsion System (MAPS).

Ahora que Perseverance aterrizó en el cráter Jezero, gastará los próximos dos años en buscar en el área algunas pruebas de que pudo existir la vida. Si encuentra algún tipo de roca o tierra interesante, la almacenará en unas vasijas hiperesterilizadas que no han sido contaminadas por ningún material orgánico de la Tierra. Estos entonces se meterán en tubos y serán guardados en el cuerpo del rover.

La misión "Vuelta de Marte" incluye enviar dos naves a Marte, una aterrizará sobre el planeta, se encontrará con el rover, cogerá las muestras y se marchará de Marte. La segunda, tiene como objetivo coger las muestras desde la órbita de Marte y volver a la Tierra. El plan original tiene como objetivo que esto ocurra en los años 2026 y 2028, mientras que la vuelta de las muestras desde Marte será en 2031.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

El rover Perseverance captura un eclipse solar desde Marte

  La NASA ha compartido unas extraordinarias imágenes de un eclipse solar captadas por su vehículo Perseverance desde la superficie de Marte...