martes, 28 de diciembre de 2021

El megaplaneta que pesa 3 veces más que el sol y desconcierta a los científicos

 


Un nuevo descubrimiento ha puesto en duda algunas de las normas más elementales de la ciencia de la planetología. Jamás se había encontrado un planeta tan gigantesco: tiene 10 veces más de masa que el planeta Júpiter y pesa tres veces más que nuestro sol. Estas magnitudes han dejado boquiabierto a los científicos, que no se acababan de creer lo que acaban de descubrir.

Según recoge el portal especializado en tecnología y ciencia Xataka, para uno de los autores del descubrimiento, Markus Jansen, después de la sorpresa declaró que “parece que ya no importe donde miremos —lo hagamos en estrellas grandes o pequeñas, únicas o binarias, vivas o reminiscencias estelares— siempre encontramos planetas de alguna forma, incluso en sitios donde no pensábamos que fuera posible”.



El enorme exoplaneta, llamado ‘b Cen (AB)b’, se encuentra en la órbita llamada ‘b Centauri’, un gigante sistema binario que, de hecho, se puede ver des de la tierra a simple vista y sin ningún tipo de problema. Sus magnitudes también rompen esquemas: el sistema tiene 10 veces la masa de nuestro sol y se ha convertido en el sistema conocido más pesado y del que se sabe que tiene un planeta.

Pero las magnitudes del nuevo planeta no es lo único que ha sorprendido a la comunidad científica. Normalmente, los sistemas planetarios parecidos a los de b Centauri no son candidatos a albergar planetas como el que acaban de descubrir porque emiten una enorme radiación de tipo ultravioleta y de rayos X, lo que tiende a destruir los discos protoplanetarios que les estrellas jóvenes suelen tener y de las que acaban surgiendo los planetas. En este sentido, el grupo de científicos que descubrió el nuevo planeta explicó que las radiaciones del sistema del que forma parte “probablemente haga que sea uno de los peores sitios de toda la galaxia para albergar vida”, ya que normalmente esteriliza cualquier superficie que esté expuesta a estas radiaciones.



El sistema planetario binario b Centauri se encuentra muy lejos de la tierra (incluso teniendo en cuenta las distancias que se manejan en astronomía): está a 325 años luz de distancia y a más de 83.000 millones de kilómetros de nuestro planeta. Cabe añadir que también se trata de una de las órbitas más grandes jamás descubiertas en el mundo de la astronomía. Para poner un ejemplo, Plutón, que orbita a 5.310 millones de kilómetros del sol, se calcula que está mucho más cerca de él de lo que lo está el nuevo planeta descubierto respecto a la estrella sobre la cual órbita.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El rover Perseverance captura un eclipse solar desde Marte

  La NASA ha compartido unas extraordinarias imágenes de un eclipse solar captadas por su vehículo Perseverance desde la superficie de Marte...