viernes, 25 de marzo de 2022

Los tres ataques hackers rusos que más teme Occidente durante esta guerra


 En el mundo interconectado en el que vivimos los ataques cibernéticos ya son algo corriente, por desgracia. Los gobiernos de todos los países han tenido que reforzar sus sistemas en red para evitar ser atacados por bandas de ciberdelincuentes que buscan rédito económico a cualquier coste. Estados Unidos y la UE han sufrido alguno de los mayores ataques de este tipo en los últimos años. Algunos con una gravedad que han hecho palidecer a los estados cuando piensan que pueden volver a repetirse.

Con el conflicto de Ucrania luchándose con gran dureza, Estados Unidos teme que los ciberdelincuentes rusos pongan su mirada en el país debido a la ayuda financiera y armamentística que están dando al gobierno ucraniano. Los tres ataques que más temen son a las infraestructuras críticas, esto es, electricidad y recursos básicos en general. Así mismo, ataques a los centros neurálgicos como son ayuntamientos y administración.

Por otro lado se temen los ataques descontrolados, es decir, ataques con virus que destruyen absolutamente todo lo que tocan e infectan. Algo parecido pasó hace unos años y el resultado fue catastrófico. Por último se encontrarían los ataques contra los sistema de distribución de combustible.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

El rover Perseverance captura un eclipse solar desde Marte

  La NASA ha compartido unas extraordinarias imágenes de un eclipse solar captadas por su vehículo Perseverance desde la superficie de Marte...