Un nuevo misterio digno de 'Cuarto Milenio' se cierne sobre el mundo. Concretamente sobre el continente asiático. Un hallazgo sin precedentes está asombrando a todos y cada uno de los habitantes de un pequeño pueblo de Mongolia que ha descubierto una momia de 1.500 años de antigüedad perteneciente a una mujer del pueblo túrquico, ya extinguido.
Lo curioso no es la existencia de esta momia (que también) sino uno de los muchos complementos que han encontrado, y es que el calzado que lleva usando desde hace 15 siglos son unas zapatillas muy parecidas a las míticas Adidas con cordones incluidos. Aunque algunos ya han empezado a hablar de viajes en el tiempo, el museo Khovd, que se hará cargo de tal hallazgo, ha querido disipar cualquier duda. En declaraciones, han dicho que el descubrimiento "demuestra que este pueblo eran artesanos muy habilidosos. Dado que esta tumba era de solo una persona, entendemos que sus habilidades estaban bastante desarrolladas".
![]() |
"Las 'Adidas' en cuestión" |
Pero este descubrimiento no es único en el mundo. Son muchos los ejemplos de Ooparts (Out Of Place Artifacts), o lo que es lo mismo, Artefactos Fuera de su Tiempo, que podemos encontrar por todo el planeta. Hay casos muy famosos, pero la mayoría han llegado a ser desmentidos por expertos. Es el caso del 'Martillo de Londres', un martillo encontrado entre unas rocas de 300 millones de años o el 'Helicópteo de Abida'.
1 Martillo de Londres
![]() |
"El martillo, roto, incrustado en la roca" |
El denominado como Martillo de Londres se encontró, naturalmente, en Londres. El pueblo de Londres en Texas, para ser más exactos. Una familia descubrió en los años 30 una roca con un palo de madera incrustado. Al investigar sobre ello, los expertos descubrieron un martillo introducido en una roca procedente del Cretácico. ¿Qué hace un martillo en una roca prehistórica? Aunque el actual dueño de la roca lo usa como prueba irrefutable de la existencia de la Creación, en realidad el martillo proviene del siglo XIX. Debido a las condiciones geológicas, la herramienta se quedó adherida al material arcilloso de la roca.
2 Batería de Bagdad
![]() |
"La vasija-batería por fuera y por dentro" |
Unos obreros se encontraban trabajando en 1936 cerca de Bagdad cuando encontraron una tumba. Tras explorarla, sacaron cientos de objetos, entre ellos unas vasijas del 200 a.C. con un interior algo extraño. El exterior, de barro, guardaba un cilindro de cobre con una varilla de metal. Tras varias investigaciones, llegaron a la conclusión de que se trataba del primer modelo de una pila eléctrica. De hecho, uno de los experimentos consistió en introducir un electrolito con el que lograron encender una lámpara aunque débilmente. Sin embargo, investigaciones posteriores llegaron a la conclusión de que no había restos de electrolitos en su interior y que la vasija simplemente servía para enrollar pergaminos.
3 Helicóptero de Abydos
![]() |
"El helicóptero a la izquierda, el submarino y la lancha a la derecha" |
4 Lámpara de Dendera
![]() |
"La de luz que debe de gastar esa lámpara" |
También en Egipto se descubrieron estos grabados del siglo IV a.C. en el que se puede ver a un hombre sujetar lo que parece una bombilla gigantesca perteneciente a la actualidad. Este Oopart fue totalmente desmentido desde el comienzo puesto que en Egipto no había bombillas de filamento de varios metros. Se trata, simplemente, de una flor de loto junto a una serpiente.
5 Mecanismo de Anticitera
![]() |
"No, tras 2 milenios el mecanismo no funciona" |
El Mecanismo de Anticitera fue el primer Oopart confirmado y se considera como el primer ordenador de la Historia. Procedente del año 150 a.C. en Grecia y descubierto en 1900, está compuesto por un complejísimo sistema de engranajes. Aparentemente estaba ideado como un calendario solar para predecir fenomenos astronómicos con un fin organizativo (principalmente olímpico) y ha sido confirmado por expertos como un objeto con uso real en la Antiguedad. Lamentablemente el artefacto no dejó una herencia tecnológica y no se volvería a ver un sistema de engranajes tan complejo hasta la Edad Media. Se sospecha que fue diseñado en una escuela de Rodas y era llevado a Roma cuando el barco en el que iba naufragó.
6 El portátil de Naiskos
![]() |
"¿Tienes la clave del wifi?" |